Hoy voy a hablaros de #Zeleste, #SectaSónica y #ElGatoPérez.
La Sala Zeleste era una pequeña sala de conciertos de #Barcelona que estaba en la calle #Plateria y que abrió sus puertas en el 73. Dicen que por allí pasó #YokoOno, #Björk y #Oasis.
"Todo tenía cabida en las noches de Zeleste: desde jazz hasta algo parecido al punk, pasando por orquestas de baile más desinhibido. "Todo el mundo se sentía parte del mismo movimiento y esto era una virtud en un momento en el que no había cultura más allá de la oficial del régimen", explica Vidal, profesor de la escuela de música: #ESMUC.
Yo iba a Zeleste bastantes noches con los compañeros de la #Massana; tendría unos 17 años.
Era una sala muy bonita; en #Barcelona ya empezaba el #diseño. Había unas mesas con lámparas de alabastro que daban un ambiente muy acogedor.
El que creó toda la movida de la música que se denominó #Laietana, por su proximidad con la Vía Laietana, fue el rumbero #GatoPérez.
Un grupo característico de la música laietana y del ambiente de Zeleste fue #SectaSònica, fundada por el ya mencionado #GatoPérez y #RafaelZaragoza, en una formación a la que se añadieron #JordiBonell y #VíctorCortina.
A #SectaSónica le debemos dos LPs, #FredPedralbes (Edigsa, 1976) y #Astroferia (Edigsa, 1977).
La historia es que yo iba por Zeleste y Víctor tocaba en el Zeleste.
¿Os imagináis que, sin saberlo, coincidieramos en Zeleste y luego años más tarde? Una historia tipo: #PenélopeCruz #Bardem.
Nos conocimos en el año 96; él era galerista y yo artista. En el 97 ya estábamos juntos.
Víctor todavía se ve con Rafael Zaragoza (Zarita); Jordi Bonell murió hace unos años y Víctor le produjo un libro con sus creaciones. También estuvimos en su boda.
En la primera foto de hoy, veis a Víctor; se la hizo #Colita. Dice Víctor que llevaba un peine en el bolsillo de la americana.




















No hay comentarios:
Publicar un comentario