martes, noviembre 04, 2025

Montserrat

 Ayer estuvimos cerca de #Montserrat.

Eso me hizo pensar en algo que pasó allí.

En la pandemia, en verano, decidimos ir unos días a Montserrat de vacaciones. En aquella época no había nadie por allí, estaba casi todo cerrado y pensamos que era una buena idea.

Primero subimos en el teleférico, que te lleva arriba, al monasterio.

Un día de los que estábamos allí, Víctor fue a dar un paseo con su hija por los caminos que rodean la montaña.

Hicimos fotos durante el recorrido y ahora, cuando veo las fotos, veo otra cosa.

En aquel camino fue donde murió #IsaakAndic, el director de #Mango.

Y claro, ya no lo veo igual, veo otras fotos.

Alguien nos comentó hace días que nunca nadie se había caído por allí.

El caso Andik sigue abierto y se está complicando cada vez más. 

Se ve que ahora la clave está en los móviles y en ver qué movimientos se detectan.

También dicen que su herencia no se la había dejado a su hijo.

Y la última persona que fue su mujer también reclama más dinero.

Es un verdadero caso de true crime.

Dinero, negocios, herencia y una muerte accidental.

Veremos en qué acaba todo.

"El fundador de Mango falleció el 14 de diciembre de 2024, tras precipitarse desde unos 100 metros de altura en las Cuevas de Salnitre de Collbató, en el macizo de Montserrat, cuando se encontraba de excursión junto a su primogénito, Jonathan. Juntos recorrieron un sendero de unos cinco kilómetros y, en la ruta de vuelta, Isak Andic cayó al vacío en una zona sin vallar. 

Por eso, otra de las claves de las pesquisas es el tiempo que su hijo tardó en alertar a Emergencias. 

Según los interlocutores, primero llamó al terminal de su padre, e incluso hubo otras comunicaciones previas, hasta que finalmente pidió auxilio al 112.

Estas incongruencias llamaron la atención de los investigadores en las pesquisas del hijo del magnate del textil. 

Se sabe además que el hijo tenía muchos problemas por esas fechas y, según algunas fuentes, intentó obtener dinero del empresario y de su familia para solventarlos". (Fuente: El Mundo)

















No hay comentarios: