jueves, octubre 30, 2025

Patricia Waller

 En la galería #Ego que teníamos en #elRaval, una vez expusimos a una artista que vivía en #Berlín y que se llamaba #PatriciaWaller (1962).

Patricia hacía un trabajo en ganchillo y en sus obras reproducía elementos de comida.

Hacía platos como fricandó, pollo, pizza, pasta, helados.

Era una auténtica virtuosa del crochet.

En la exposición que le hicimos reprodujimos un restaurante.

Compramos mesas de madera de segunda mano en unos almacenes que se llaman #Troc; es una cadena que viene de Francia.

Distribuimos las mesas en la galería, pusimos manteles y colocamos todas sus obras.

Entre sus trabajos también estaban todos los complementos de una mesa puesta. Los platos, las bebidas: cervezas, vino, servilletas, cubiertos, postres.

El trabajo era de una perfección extrema.

De la exposición salieron un montón de artículos en la prensa y en diferentes revistas. Y claro, tuvo una gran repercusión.

Vinieron centenares de visitantes a verla, cuando a veces en las galerías el público escasea.

Fue uno de nuestros mayores éxitos entre las exposiciones que hacíamos.

Nunca vi en ninguna pieza ningún hilo suelto; no sé cómo lo hacía.

En internet he visto que tiene 7 libros publicados.

Podéis ver a la artista en la última foto. Es la pelirroja de la izquierda.




















Patricia Waller

 A la galeria #Ego que teníem a #elRaval, una vegada vam exposar una artista que vivia a #Berlín i que es deia #PatriciaWaller (1962).

 Patricia feia una feina en ganxet i en les seves obres reproduïa elements de menjar.

 Feia plats com fricandó, pollastre, pizza, pasta, gelats.

 Era una autèntica virtuosa del ganxet.

 A l'exposició que li vam fer vam reproduir un restaurant.

 Comprem taules de fusta de segona mà en uns magatzems que es diuen #Troc;  és una cadena que ve de França.

 Vam distribuir les taules a la galeria, vam posar estovalles i vam col·locar totes les seves obres.

 Entre els seus treballs també hi havia tots els complements d'una taula posada.  Els plats, les begudes: cerveses, vi, tovallons, coberts, postres.

 La feina era d'una extrema perfecció.

 De l'exposició van sortir un munt d'articles a la premsa ia diferents revistes.  I és clar, va tenir una gran repercussió.

 Van venir centenars de visitants a veure-la, quan de vegades a les galeries el públic escasseja.

 Va ser un dels nostres èxits més grans entre les exposicions que fèiem.

 Mai no vaig veure en cap peça cap fil solt;  no sé com ho feia.

 A internet he vist que té 7 llibres publicats.

 Podeu veure l'artista a la darrera foto.  És la pèl-roja de l'esquerra.


















miércoles, octubre 29, 2025

Rosalía

 Vuelve a mí la religión de la mano de #Rosalía.

Su nueva obra está llena de referencias místicas.

Yo ya creía una época superada.

No tengo buenos recuerdos de mi experiencia en un colegio de monjas. En mi caso, casi todos son malos. La culpa lo invadía todo.

Ahora todo ha vuelto de golpe como una bofetada.


De momento hemos visto muy poco del nuevo trabajo de Rosalía, su obra #Berghain, unos pocos minutos solamente, pero ya se intuye el viaje alucinante que promete. Durante las imágenes, se presentan las estampas religiosas. En el inicio del videoclip, Rosalía entra en su apartamento y sobre uno de los muebles de la estancia principal hay una virgen colocada. Sus zapatos están decorados con dos cruces. Además, mientras limpia la bañera, la cantante hace una genuflexión frente a la ventana desde la que entra un chorro de luz.

Me declaro desde siempre una admiradora entregada al trabajo de esta gran creadora.


El trabajo de Rosalía ha coincidido en el tiempo con la película #LosDomingos de #AlaudaRuizdeAzúa, que también trata del tema de la religión.


Yo trabajé el tema de la religión en 2008 en la serie: "#TheLastSupper". En esta serie abunda el color rojo, producto de todas las violentas crisis que me produjo.


#ByungChulHan también habla ahora de religión en su obra: #SobreDios.


Rosalía dice así: “Yo tengo como un deseo dentro de mí que yo sé que este mundo no puede satisfacerlo”. “Me he pasado toda la vida con esta sensación de vacío (…) ¿Será que este espacio, quizá, es el espacio de Dios?”.