En el mes de mayo de este año, fuimos a #Haro en #laRioja.
Fuimos a las cavas #CUNE. Una de las cavas las construyó Eiffel.
En estas cavas se inauguraba una obra de #JaumePlensa.
Es una obra compuesta por 24 grandes gongs colocados dentro de una cava y el resultado era espectacular.
Primero hubo una presentación en una de las cavas que había sido construida po #Eiffel.
Después hubo una comida también en las cavas.
Por la tarde, fuimos a ver las cavas del #MarquésdeRiscal en #ElCiego, #Álava.
Yo tenía mucho interés, porque en 2013 habia hecho una serie de las casitas que hay en los huertos del #BaixLlobregat. La casualidad, hizo que encontrara una casita que tenía una uralita del mismo color que las cavas. #FrankGerhry puso éste color en referencia al vino.
Durante el viaje, estuvimos inmersos en el mundo de las cavas y el vino.
Las cavas Marqués de Riscal son muy modernas y están en un pueblo muy pequeño: El Ciego.
Las cavas estaban a petar. Llegaban autocares repletos de turistas, sobre todo de Francia. Allí hicimos una visita y una cata de vinos.
Las visitas se hacen cada media hora y por suerte habíamos reservado porque cuando llegamos ya no quedaban plazas. En fin, una locura.
En las cavas también hay una tienda llena de gadgets y merchandising de las cavas.
Buscando las fotos, me han salido botellas de vino, y me he dado cuenta, que muchos vinos tienen nombre de animales: #cojondegato, #tetadevaca y #capderuc y #elperroverde.
No hay comentarios:
Publicar un comentario