Hace unos días, vi dos cosas en Instagram, que estaban relacionadas entre sí, y ambas me llamaron la atención.
Por un lado, vi la cuenta de instagram de: #annatsyganok_lace. Hace encaje de bolillo.
Cuando veo estas cosas, me da un flash💥.
En mi casa, cuando era pequeña, mi hermana hacía encaje de bolillo. Recuerdo el ruido de los palitos, cuando se golpeaban unos con otros.
Es una técnica que incluso ahora me parece muy complicada.
Tengo una prima #marisolcc44, que hace muy bien encaje de bolillos.
La segunda cosa que me llamó la atención fué unas vidrieras que se han hecho con dibujos de #Juanjosáez.
Juanjo fué alumno mío en la Massana y actualmente está triunfando con sus películas de animación, sus series, su tira cómica diaria en el diari #Ara y su pintura.
Bien, pues ayer enseñó las vidrieras en Instagram y otra vez sentí el flash💥.
Me llama poderosísimamente la atención; cosas que había antes y que de repente vuelven en un contexto como #instagram.
No hay que dar nada por acabado o pasado de moda, porque viene alguien que lo recupera con una nueva mirada y parece completamente actual.
Esas idas y venidas en el tiempo me encantan.
Espero que veáis los trabajos y os entusiasmen tanto como a mí.
Ahora me he acordado que una vez estuve en Holanda y el viaje empezó en Brujas, Bélgica.
Mi hija está ahora en Bruselas, Bélgica, haciendo un Erasmus.
De Brujas, recuerdo las numerosas tiendas de encaje.
Leo que en esa ciudad nació el encaje de bolillos.
Y también que en el siglo XIX, en la ciudad de Brujas había 87 escuelas de encaje.
Se lo he explicado a mi hija y me dice: "justamente, ayer pasé por una tienda, aquí en Bruselas, donde tenían encajes".
¡Me manda las fotos que hizo!
No hay comentarios:
Publicar un comentario