jueves, septiembre 18, 2025

Cocinando con Sammy


Hace unos dias encontré la cuenta de Facebook: #cookingwhitsammy.

És la cuenta de una familia americana que tienen 7 hijos.

Son vegetarianos y tienen un huerto enorme, yo diría que se dedican a eso. Los niños campan alegregremente por él, cogen tomates que comen directamente, pepinos, calabazas, etc.

Los niños aparecen cocinando y comiendo mientras cocinan. 

Aparentemente están muy distraidos y núnca se pelean. Yo diría que son conscientes que les graban, porque a veces saludan a la cámara.

La madre les graba diariamente y en muchas ocasiones, sus videos me aparecen constantemente. A veces hay hasta 10 videos en un dia.

También aparecen de vacaciones en la playa, en Navidad, en el Zoo o en la Iglesia cantando como un coro.

Tienen 2 millones y medio de seguidores. Y suelen tener entre 5.000 y 8.000 likes por cada publicación.

Facebook te dice que puedes subscribirte y pagar por ello.

En el statement de la madre, pone:

"Realmente apreciamos todo el amor y apoyo a nuestro blog familiar. Sin embargo, queremos asegurarnos de que este siga siendo un espacio positivo y acogedor para todos. Por favor, sean amables y respetuosos en los comentarios: los comentarios malos o hirientes no serán tolerados, y cualquiera que publique tales comentarios será amablemente bloqueado.

¡Mantengamos éste como un lugar seguro y divertido para todos! ❤️ ❤️ "

https://www.facebook.com/share/v/14M2zgs8Epj/



Lamine Yamal

 Te imaginas que tienes algo que detestas y al dia siguiente, por arte de magia, tiene un valor incalculable?

Resulta que mi hermana tiene un mueble en el comedor, de los 80's, que compramos mi madre y yo, y a ella le repele.

El mueble és el de la primera foto.

Pues pasa, que ayer salió una publicidad  de las botas #Adidas #LamineYamal #F50.

Él aparece posando con un mueble igual al de mi hermana y a todo el montaje lo llaman: #AURA.

WOW!!!💥

En las modas, sólo tienes que sentarte a esperar y la moda un dia u otro volverá.

Hay mucha gente que piensa como mi hermana: ERROR! Porque como le dije ayer, ese mueble, ahora és lo más!

En #Wallapop, hay mucha gente que da por 0€, muebles como éste y además una mesa y 6 sillas, están muy equivocados.

Esos muebles han vuelto y pronto causarán furor y todo, gracias a Lamine!










Sting

 Buscando una cosa en #3Cat, he visto que había un documental sobre #Sting: "Sting un hombre libre".

Lo he visto 2 veces seguidas.

En primer lugar por su música.

La mayoría de sus canciones son muy conocidas.

En casa, teníamos el disco de #Police: #Sinchronycity, salió en 1983.

Mi hermana Merche me traducía del inglés la canción: #Everybreathyoutake.

Años después fui a verlo a la plaza de toros Monumental. Fui con mi hermana mayor y una amiga suya. No tenía entrada, pero conseguí una en la reventa y me costó bastante cara. Un amigo mio se rie de mi porque me gusta Sting (a él le gusta el heavy). Le expliqué que una vez fui a verlo y le comenté que llevaba una trenza, me preguntó: "él o tú", yo le dije: "él".😄

Más tarde, su música fué mi importante para mi en momentos muy duros. Mi madre estuvo 2 meses hospitalizada y yo, cuando iba cada dia a verla, me ponía una y otra vez la música de Sting en el walkman.

En el documental, él me ha sorprendido.

Dicen que la naturalidad és un síntoma de salud mental porque demuestra que la persona és sincera, sin dobleces y también porque no hay diferencia entre lo que hace y cómo se expresa. 

En todo momento, Sting se muestra como alguien con un gran talento artístico, pero también muy cercano, con mucha inteligencia, mucho sentido común y sin ningún reparo a mostrar sus emociones y sus miedos.

És alguien muy dotado para la música y para hacer grandes canciones, y también alguien que siempre está investigando en su terreno.

También cuenta que siempre se ha dejado llevar por la intuición.

Así como ha aprovechado su fama para dar voz a causas que lo necesitan.

Sus comentarios del problema de los refugiados y de los atentados que sucedieron en Nueva York y París, no pueden ser más sensatos.

Acaba el documental con una reflexión hablando de sus nietos y de como les afectará el cambio climático y el mundo en que vivimos.






Brujas

 Hace unos días, vi dos cosas en Instagram, que estaban relacionadas entre sí, y ambas me llamaron la atención.

Por un lado, vi la cuenta de instagram de: #annatsyganok_lace. Hace encaje de bolillo.

Cuando veo estas cosas, me da un flash💥.

En mi casa, cuando era pequeña, mi hermana hacía encaje de bolillo. Recuerdo el ruido de los palitos, cuando se golpeaban unos con otros.

Es una técnica que incluso ahora me parece muy complicada.

Tengo una prima #marisolcc44, que hace muy bien encaje de bolillos.

La segunda cosa que me llamó la atención fué unas vidrieras que se han hecho con dibujos de #Juanjosáez.

Juanjo fué alumno mío en la Massana y actualmente está triunfando con sus películas de animación, sus series, su tira cómica diaria en el diari #Ara y su pintura.

Bien, pues ayer enseñó las vidrieras en Instagram y otra vez sentí el flash💥.

Me llama poderosísimamente la atención; cosas que había antes y que de repente vuelven en un contexto como #instagram.

No hay que dar nada por acabado o pasado de moda, porque viene alguien que lo recupera con una nueva mirada y parece completamente actual.

Esas idas y venidas en el tiempo me encantan.

Espero que veáis los trabajos y os entusiasmen tanto como a mí.

Ahora me he acordado que una vez estuve en Holanda y el viaje empezó en Brujas, Bélgica.

Mi hija está ahora en Bruselas, Bélgica, haciendo un Erasmus.

De Brujas, recuerdo las numerosas tiendas de encaje.

Leo que en esa ciudad nació el encaje de bolillos. 

Y también que en el siglo XIX, en la ciudad de Brujas había 87 escuelas de encaje.

Se lo he explicado a mi hija y me dice: "justamente, ayer pasé por una tienda, aquí en Bruselas, donde tenían encajes".

¡Me manda las fotos que hizo!










Interiores

 Cuando estudié en #laMassana, el primer curso se llamaba Preparatorio y era común, pero en segundo curso y hasta 5.° debías escoger especialidad. En la escuela había muchas. 

En aquel momento la escuela; se llamaba Escuela de Artes Aplicadas, pero las especialidades de Diseño ya estaban empezando.

Yo investigué diferentes opciones. Recuerdo que hice una prueba para hacer Diseño Gráfico. Al final escogí Diseño de Interiores. Era lo que antes se llamaba Decoración, pero al poner "diseño" delante, parecía más cool.

Hice 4 años de Interiores, porque no me gusta dejar una carrera a medias.

Alguna vez he contado que un profesor me aconsejó estudiar Bellas Artes y hacer cuentos infantiles y eso hice.

Por ese motivo, nunca he trabajado de interiorista. Me dediqué a la ilustración y, después de BA, empecé mi trabajo artístico.

Pero el interiorismo siempre me ha interesado.

Lo practico en mi casa.Siempre estoy buscando cosas y cambio bastante los muebles.

Soy una forofa de Wallapop y ahí vendo y compro bastantes cosas.

Leo que hay un concepto en Dinamarca que le llaman "hygge".

Y aunque es más una filosofía de vida que unas pautas decorativas, es en el hogar donde el hygge se vive más intensamente. 

Básicamente, consiste en rodearte de las cosas y las personas que te hacen feliz.










Grace Kelly

 #Facebook nos recuerda que hace 43 años murió #GraceKelly.

Yo, en esa época, trabajaba de ilustradora.

Al principio, trabajaba en mi casa, pero unos compañeros de La Massana tenían un estudio de diseño y me dijeron que fuera a hacer mi trabajo allí, con ellos, y así estaríamos los tres más distraídos.

Aquel día cogí el metro, como cada mañana compré El País y allí leí la noticia.

Llegué al estudio; mis amigos también lo habían leído en el periódico y estábamos los tres muy impresionados.

La verdad es que nos causó un gran impacto porque fue una muerte inesperada y repentina.

Además, la muerte de los que lo tienen todo todavía impacta más.

Grace Kelly todavía era joven, tenia 53 años. Había muerto en un accidente de coche. Aún hoy, no se saben las causas.

Su vida había sido como el guion de una película.

Comenzó su carrera de actriz en 1948, tres años después debutó en el cine con la película Catorce horas y al cabo de dos años, en 1953, con el estreno de Mogambo, se convirtió en una estrella de Hollywood y llegó a participar en un total de 11 filmes.

Reunió varias nominaciones a los Globos de Oro y los Premios de la Academia, ganando el Óscar a la mejor actriz por su papel en la película The Country Girl.

Cuando se encontraba en la cima de su carrera, se retiró del mundo del cine, a los 26 años.

De una belleza impresionante. Actriz de #Hollywood en películas memorables como las de #Hitchcock. Más tarde se casa con un príncipe europeo y se va a vivir a Mónaco.

Charlotte Casiraghi, nieta suya, también ha heredado su extraordinaria belleza.

Dicen que se asciende de clase social gracias al talento o a la belleza; en el caso de Grace Kelly, tenía ambas.







Foto #Massana

En #laMassana, la escuela donde trabajaba, cada año, al terminar el curso, se hacía una foto de los profesores.

La foto se hacía en junio y era el día que también se hacía una cena, dentro de la escuela o en los jardines del exterior. 

Esta foto, cada año, se encargaba de hacerla un profesor/a.

En el curso 2007-08 el director me encargó hacerla a mí.

Tenías total libertad para hacer la foto, podías hacer lo que quisieras; la única condición era que saliéramos todos los profesores, porque servía de recuerdo de aquel año.

Tengo que decir que aunque me hacia gracia hacerla, también era un "marroncillo" porque no podías quedar mal.

Yo estuve varios días pensando ideas y al final se me ocurrió hacer la primera foto que veis.

En mi trabajo artístico siempre utilizo referencias de los trabajos de otros artistas y en este caso también fue así.

Me basé en una obra de Spencer Tunick. Este artista hace fotografías de gente desnuda en sitios de todo el mundo. Spencer Tunick es un fotógrafo norteamericano (Orange, Nueva York, 1967).

Pensé que "desnudar" a todos los profesores podía ser una buena idea.

El día de la fotografía hice varias fotos de grupo de los profesores para luego utilizar sus caras.

Después busqué una fotografía de éste artista, que más o menos me pudiera servir para encajarla en las escaleras que hay en el patio de la escuela.

Encontré una foto que él había hecho en Chile. En otra ocasión también habia hecho una foto en Barcelona y algunos alumnos, me explicaron que habían participado.

Encajé la foto en las escaleras de la escuela con Photoshop. Y también con este mismo programa fui colocando las caras de los profesores, una a una, intentando que la pose y el tono de piel coincidieran lo máximo posible. Me di cuenta que las caras donde la gente, sonreía bastante, reforzaba la idea y la hacía más real.

Con Photoshop se trabaja con capas y al final estuve trabajando con más de 100 capas.

Luego coloqué la frase en el centro de la fotografía porque es también un signo distintivo en mis trabajos.

La foto se entregó en la siguiente fiesta de Navidad después del concierto de cada año.

Tuvo bastante éxito y fué motivo de cachondeo.

"Marroncillo" superado.