Ayer Víctor me dio una caja de fotografías suyas para que les mirara.
Me dijo: "Mira a ver si te sirven para tus escritos".
Y entre las fotos había una donde está él, muy joven, junto a una cabina de teléfonos típica de #Londres.
A Víctor me cuenta que fueron a tocar y que iban con #ElGatoPérez; fue un viaje a #Irlanda y también a Londres y también tocaron en la calle.
Esta foto me recordó que también tengo una foto donde está Cloe, también en una cabina roja, porque esa foto es de color y la primera no.
En 2014, me dieron el Premio #LagunaPrize en #Venecia y daban 8.000€. Con ese dinero díjimos: "Vamos toda la familia a Londres", y así hicímos.
Nunca habíamos ido.
Londres nos pareció fantástica; íbamos como todos los turistas, sorprendiéndonos con los buses de 2 pisos, las cabinas, que los coches conducen al revés, hyde park y cosas así.
Subimos a los autobuses dobles rojos y recorrímos galerías.
Cloe estaba empeñada en comprarse algo de una tienda de ropa que era lo más y que se llama #DropDeat. Allí se compró una camisa chulísima.
También fuimos al mercado de #Candem y allí vimos muchos punks y comimos en uno de los muchos mercadillos callejeros que había.
Estuvimos en #PiccadillyCircus, en #HydePark y en #Harrods.
Luego, en 2015, Cloe fue a Londres de viaje con la clase.
Lo cierto es que, pese a la mala fama que tiene Londres, cada día salió el sol.



























































